La interacción
Es una acción recíproca
entre dos o más sistemas, objetos, sustancias, personas o agentes; donde se produce atracción o repulsión.


Clasificación de las Interacciones

Interacciones Gravitatorias
La interacción gravitatoria es la interacción consecuencia del campo gravitatorio, esto es, de la deformación del espacio por la existencia de materia. Su estudio comenzó con Newton , al proclamar su célebreley de gravitaciòn universal, siendo en la actualidad desarrolladas ideas sobre la misma a partir de la relatividad general de Einstein. 
Desde el punto de vista clásico, la interacción gravitatoria, es la fuerza atractiva que sufren dos objetos con masa. Esta fuerza es proporcional al producto de las masas de cada uno, e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que los separa.



brujula.gifInteracciones Electromagnéticas
La interacción electromagnética es la interacción que ocurre entre las partículas con carga elóctrica. Desde un punto de vista macroscópico y fijado un observador, suele separarse en dos tipos de interacción, la interacción eléctrostática, que actúa sobre cuerpos cargados en reposo respecto al observador, y la interacción magnética, que actúa solamente sobre cargas en movimiento respecto al observador.



Interacciones Nucleares
La interacción nuclear es la influencia mútua, o "fuerza", que se ejercen las partículas constituyentes de los núcleos de los átomos. Y prefiero el término "influencia mútua" porque la definición de fuerza en mecánica cuántica es ligeramente diferente a lo que entendemos por fuerza en mecánica clásica o en mecánica relativista. 

La interacción nuclear sólo actua a distancias extremadamente cortas, del orden del tamaño de un núcleo de átomo, y es extraordinariamente fuerte, mucho más fuerte que cualquiera de la otras conocidas (electromagnética o gravitatoria). 

La interacción nuclear fuerte es la responsable de mantener unidos a los nucleones (protón y neutrón) que subsisten en el núcleo atómico, venciendo a la repulsión electromagnética entre los protones que poseen carga eléctrica del mismo signo (positiva) y haciendo que los neutrones, que no tienen carga eléctrica, permanezcan unidos entre sí y también a los protones.

7 comentarios: